En el mundo del café, no todo lo que se sirve en una taza es igual. Hay cafés que nacen en tierras únicas, que son cuidados como un tesoro en cada etapa, y que se trabajan con una precisión casi alquímica. A esos cafés, los expertos los llaman “de especialidad”.

Pero… ¿qué significa eso exactamente?

 

Mucho más que un buen sabor

Un café de especialidad es el resultado de cosechas selectas, procesos delicados y tostados artesanales, donde cada paso está pensado para resaltar los atributos naturales del grano. Su calidad se evalúa según estándares internacionales —como los del SCA (Specialty Coffee Association)— y solo aquellos que superan los 80 puntos sobre 100 son dignos de ese título.

 

¿Qué lo hace especial?

  • Origen trazable: sabés de qué finca viene, qué variedad es, quién lo cultiva.

  • Cosecha manual: cada grano se elige en su punto justo de maduración.

  • Procesos precisos: lavado, fermentación, secado al sol… cada paso marca la diferencia.

  • Tueste cuidado: diseñado para resaltar sabores como frutas, flores, miel, chocolate o especias.

  • Evaluación sensorial: los catadores analizan aroma, cuerpo, acidez, dulzura y más.

 

¿Por qué elegirlo?

Tomar un café de especialidad no es solo disfrutar de una bebida: es conectar con el productor, el territorio y el arte detrás de cada taza. Es respetar la biodiversidad, apoyar comercio justo y, sobre todo, vivir una experiencia sensorial.

 

¿Dónde encontrarlos?

En La Alacena del Alquimista, seleccionamos cafés que respetan todo este proceso. Cafés de Colombia, Perú, Guatemala, Honduras y Brasil —cada uno con su historia, su perfil de sabor y su alma.

Desde el dulzor de la caña de azúcar peruana hasta la acidez jugosa de una fermentación colombiana, cada uno te cuenta algo distinto.

 

Seguinos y descubrí más

Si querés aprender sobre orígenes, métodos de preparación y maridajes perfectos para cada café, seguinos en el blog y en nuestras redes. Vamos a mostrarte por qué una taza puede convertirse en tu ritual favorito.

 

Porque no es lo mismo tomar café… que tomar conciencia en cada sorbo.