El Chemex es café con estética. Diseñado en 1941 por un químico alemán, combina forma y función en una sola pieza: vidrio puro, collar de madera, filtro grueso. Es objeto de museo, pero también de cocina. Y su café, como su diseño, es limpio, claro y armonioso.

Este método destaca por su filtro especial, más grueso que el común, que retiene aceites y sedimentos. El resultado: una taza delicada, con notas florales y acidez brillante. Ideal para cafés de origen único, donde cada matiz merece ser escuchado.

Prepararlo requiere precisión:

  • Café de molienda media, tipo arena.

  • Agua a 92–94 °C, vertida en espiral.

  • Prehumedecer el filtro para evitar sabores a papel.

  • Tiempo total: entre 3 y 4 minutos.

El Chemex es el método del diseñador, del contemplativo, del que busca belleza en lo cotidiano. No solo prepara café: lo presenta. Y convierte el ritual en ceremonia.

¿Qué cambia cuando el café también es arte?

No olvides seguirnos @laalacenadelalquimista para no olvidar el próximo o escribinos y nos conocemos